jueves, 13 de agosto de 2015

                     20 SONGS TAG  
Hello everybody.... Bueno esta idea se la he copiado a la entrada de Elsa que me a parecido muy interesante y por eso he decido hacerlo:


1.Canción Favorita: Hey mama, David Guetta and Nick Minaj (OLEEEEEE)

2.Canción Que Más Odias: Firestone, Kygo ( no tengo razones para explicarlo... LA ODIO!!!!)

3.Canción Que Te Ponga Triste: Stay with me, Sam Smith (es muy lentita y me pone triste)

4. Canción Que Te Recuerde A Alguien: Bailando, Enrique Iglesias (seguro que a Javi le gusta un montón) jeje

5.Canción Que Te Pone Feliz: Lean On, Major Lazer(nada más empezar a cantarla me pone happy)

6.Canción Que Te Recuerde Un Lugar Específico: Mi nuevo vicio, Paulina Rubio (precisamente a Miami, que es donde vive)

7.Canción Que Te Sepas Su Letra Perfectamente: Lagrimas Desordenadas, Melendi ( empezé a aprendermela cuando fui a su concierto en San Pedro en Zamora)

8.Canción Que Te Haga Bailar: I don't like it, I love it, Robin Thicke (porque sí)

9.Canción Que Haga Que Te Duermas: Corazón partio, Alejandro Sanz (es que son todas muy lentitas :(  zzzz)

10.Canción Que Te Guste En Secreto: He llorado(Como un Niño), Juan Magán, (pero no se lo digáis a nadie que es un secreto)

11. Canción Que Te Identifique: Bang Bang, Ariadna Grande... (seguro que cuando pongo música en la pizarra pondré esa)

12.Canción Que Te Encantaba Y Hoy Odies: Cheerleader, Feliz Jaehn (ahora me parece horrible)

13.Canción De Tu Disco Favorito: La promesa, Un alumno más, Melendi (sí otra vez Melendi, es que me gusta mucho)

14.Canción Que Sepas Tocar Con Un Instrumento: Piratas del Caribe con mi saxo (muy fácil de tocar)

15.Canción Que Te Gustaría Cantar En Público: La gozadera, Marc Anthony ( Miami me lo confirmooo, y el arroz con abichuela.....)

16.Canción Que Te Gusta Para Conducir: Are you with me, Lost Frequencies (estás conmigo??)

17.Canción De Tu Infancia: una canción cualquiera de El Rey León (no sé cuantas veces la habré visto)

18.Canción Que Nadie Espere Que Te Guste: Fanática Sensual, Plan B, (un selfieee)

19.Canción Que Quieres Que Suene En Tu Boda: Love me like you do, Ellie Goulding (solo digo que es ideal)

20.Canción Que Quieres Que Suene En Tu Funeral: Heroes, Mans Zelmernlöw (que espero que no ocurra nunca)
 
Pues eso. Que espero que también lo hagáis.  ;)

jueves, 6 de agosto de 2015

Queeeee no puede seeer :(

             OS ECHARÉ DE MENOS!!!!  :(

Seguro que todos pensáis que todos nuestros compañeros de clase seguirán con nosotros mucho tiempo, pero hay veces que no son así las cosas.

Como seguramente vosotros pensáis, las 23 personas que han estado cursando 6 E.P. van a seguir contigo en E.S.O. (excepto los repetidores, que por cierto desde aquí, les deseo mucha suerte ya que van a estar otra vez con el puñetero de Luis )

Ni más que menos, yo, me voy del colegio para estar en el instituto,  Maestro Haedo. Seguro que a muchos de vosotros nos seguiremos viendo por la calle y quedaremos juntos para dar una vuelta, pero estar en clase con vosotros no voverá a ser como siempre, porque cada día ha sido divertido porque  nos hemos reído, hemos jugado y aunque a veces nos enfademos siempre os recordaré y nunca os olvidaré.

Como sé que hay personas que no se llevan tan bien que con otras, pronto tendréis que contentaros porque puede que algún día te quedes sol@  y ya no tengas a nadie con quién hablar y entonces pedirás perdón y las cosas se solucionarán fácilmente.

Bueno, empezamos E.S.O y no será tan fácil como primaria,(ni mucho menos), porque tendremos muchas más responsabilidades, por eso tenemos que se más RESPONSABLES y MADUROS para poder pasar el curso con satisfacción.

Con esta despedida quiero repetiros que os llevaré a todos los que me han hecho reír en mi alma porque nunca tendré a unos amigos tan amables y que para mí, nunca se bajarán del Tren de la Amistad.

jueves, 18 de junio de 2015

ADIVINANZAS

                             ¿Te atreves a responder?

1.   Yo soy el diminutivo de una fruta muy hermosa, tengo virtud provechosa, además en el campo siempre vivo y mi cabeza es vistosa ¿Qué soy? 

2.   ¿Qué cosa es que cuando se enoja quiere que paren, cuando tiene ganas de vomitar quiere que se alisten y cuando está feliz quiere que siga?

3.   Adivina si te digo que soy más negro que tu voz, pegado a tu destino soy tu eterno seguidor 

lunes, 25 de mayo de 2015

MUSEO PROVINCIAL

                 PALACIO DEL CORDÓN

Somos dos periodistas llamados: David y Javi, hoy os vamos a redactar la visita de 6 E.P al  Museo Provincial (Palacio del Cordón). En esta visita hemos visto cómo vivían las personas en las épocas más remotas de la historia de los humanos: el Paleolítico, el Neolítico, la Época de los romanos.

Paleolítico: En esta época la gente eran nómadas, es decir, que vivían en diferentes sitios. Aquí utilizazaban piedras que servían de chullillo o de arma. Estas piedras eran puntiagudas pero estas formas se hacían mediante otras piedras.

Neolítico: En esta época ya sabían hacer figuras de piedra y una de ellas es una mujer que simbolizaba a la diosa Venus, ellos pensaban que les ayudaría a que el hijo próximo estuviera sano.

Época de los Romanos: Los romanos 





utilizaban las piedras pequeñas para hacer dibujos,
se llamaban mosaicos. Había una parte del suelo cóncava que servía para llenalo de agua y limpiar el mosaico. También servía para poner un brasero que les calentaba en épocas de frío.

sábado, 16 de mayo de 2015

FICHA DE LECTURA 3º TRIMESTRE

                                                                  MNA

1  TÍTULO: MNA
 
2  AUTOR: Elvira Menéndez

3  EDITORIAL: Bruño

4  AÑO de PUBLICACIÓN: 1995

5  NÚMERO de EDICIÓN: Nº 17

6  GÉNERO: Aventuras

7  PERSONAJE PRINCIPAL: MNA, es un fantasma de   mermelada de naranja amarga que intenta buscar a su familia junto a Pablo. Pablo es un niño con una familia rota y por eso sufre y se  siente triste.

8  PERSONAJES SECUNDARIOS: Cuca, es una chica que junto a Tony ayudan a Pablo a comprar mermelada de naranja amarga para MNA. La anciana, que ayuda a MNA y a Pablo para guiarles por Alcalá de Henares y darle de comer a MNA.

9  RESUMEN: Pablo mientras duerme se encuentra con un fantasma llamado MNA que al principio le da mucho miedo pero a medida que pasa el rato ya empiezan a ser amigos. MNA está anbriento y necesita comer mermelada de naranja amarga, en la que se van por la noche.
Al día siguiente el fantasma va con Pablo al colegio. Durante el recreo se van a Alcalá de Henares porque el fantasma tiene mucha hambre, como no volvían la profesora llamó a la policía para buscarlos.
Pero al final Pablo llega a casa con la presencia de su familia muy preocupados. Aunque ninguno de los dos consigue lo que quieren, que su familia esté unida y feliz.

10  OPINIÓN PERSONAL: Auque haya sido un libro de aventuras poco a poco se iba haciendo más triste, pero toda la aventura me ha parecido muy interesante ya que sobrevolar la meseta debe de ser muy bonito. En la vida hay veces que te defrauda pero hay saber afrontarlas porque sino esstarás todos los días triste y hay que saber que no va haber otro 16 de mayo del 2015 (por poner un ejemplo), a si que... ¡¡¡¡¡hay que vivir la vida!!!!!

PERIODISTA EN ACCIÓN

                         Ángel y Jaime

Ayer fueron al colegio dos periodistas de la radio: de la cadena Cope y Ser. Nos explicaron cómo era la vida de un periodista, cómo trabajaban... Fue una charla genial ya que más de uno le interesó ser periodista. Después de hacerles unas cuantas preguntas
cada uno nos contó:

Ángel trabaja en la cadena Cope. Tiene 29 años y estudió en Salamanca. El artículo que más le gustaría contar es que toda Zamora tuviera trabajo para poder ser feliz. Cuando era pequeño al principio le gustaba se policía, luego voluntario de la Cruz Roja y finalmente periodista.

También ha habido veces en el que ha narrado algún partido como los de Zamora. Cuando el Zamora-Castilla de Madrid jugó un amistoso aquí, tuvo la suerte de poder entrevistar a Florentino Pérez, presidente del equipo. Él piensa que los futbolistas ganan más dinero de lo que deben ganar, por ejemplo que e un cierto tiempo ganen más dinero que para crear un hospital.


Jaime trabaja en la cadena Ser. Tiene 34 años. La noticia que más le gustaría narrar es el Zamora (en 2ª división)-Barcelona. Ha tenido la suerte de entrevistar a Iñaqui Gabilondo (otro periodista). De pequeño quería ser de mayor camionero ya que le gustaba mucho los coches, luego a la empresa de su familia la de los cerdos y finalmente ser periodista.
De los futbolistas tiene la misma idea que Ángel, la vida es muy injusta, hay personas ue cobran más dinero del que se lo merecen.


miércoles, 13 de mayo de 2015

Lope de Vega

                                                     LOPE DE VEGA
Los Hombres G y Lope de Vega
¿Quién es Lope de Vega? Lope de Vega poeta muy conocido por sus llamativos sonetos.
Y os preguntaréis también, ¿y qué es un soneto? Un soneto es un poema formado por 14 versos de once sílabas de cada uno; que pueden ser cuartetos, estrofas de cuatro versos o un terceto, estrofas de tres versos.

Lope de Vega nación en Madrid el 25 de noviembre de 1562. Era muy listo ya que a los 5 años ya sabía leer el latín. A los 5 años Lope  ya sabía leer el latín y castellano. Decidió estudiar en la universidad de Alcalá de Henares para ser sacerdote, pero su conducta mujeriega le hace suspender sus estudios, y no le quedó más remedio que dedicarse a la escritura.

En toda su vida tuvo cinco mujeres en la que con dos de ellas hizo unos nueve hijos.
Por tantas desgracias en su vida como las muertes de sus mujeres e hijos se consagra sacerdote.

Lope de Vega muere el 27 de agosto de 1635 a los 73 años.

Su soneto más importante es: un soneto me manda hacer Violante (Aquí os dejo un vídeo muy cortito):


sábado, 9 de mayo de 2015

CRUZ ROJA

                                                CRUZ ROJA


Hola a todo el mundo hoy os voy a hablar sobre el Día Internacional de la ONG Cruz Roja.

El creador de la Cruz Roja fue Henry Dumant (Ginebra, Suiza, 8 de mayo de 1828 - 29 de octubre de 1909). Ocurrió cuando viajó a Italia donde había una guerra, llamada la Batalla de Solferino, entre los ejércitos austriacos y franceses.

Resultado de imagen de batalla de solferinoCuando acabó esa guerra muchos hombres quedaron heridos y sin asistencia médica; en la que poco a poco iban muriendo cada vez más personas. Entonces se le ocurrió ayudar a todas las personas que podían salvarse, diese igual de qué bando fueran. Con ayuda de las mujeres del pueblo Solferino pudieron ayudar a todos los militares heridos.
Después Durant buscó a los países neutros para encontrar más refuerzos con la que ayudar a los necesitados. Lograron que se unieran diferentes países de Europa como Suiza.

En el año 1864 se aprovó en Ginebra los aspectos que debían de cumplir Cruz Roja, en el que se acordaron:
    Resultado de imagen de cruz roja wikipedia
  1. Proteger a los militares heridos.
  2. El carácter neutral y protección del personal sanitario y de los hospitales militares.
  3. La adopción del emblema de la Cruz Roja sobre fondo blanco como símbolo protector.
  4. El establecimiento de un comité permanente que se denominó "Comité Internacional de la Cruz Roja".
  5. La promoción internacional de sociedades de socorro.
Su símbolo es una cruz encima de un fondo blanco, aunque antes era una media luna y un cristal rojos.
Finalmente se declaró el Día 8 de mayo, decha de nacimiento de Henry, Día Internacional de la Cruz Roja en la que ayer se cumplieron 187 años.

jueves, 7 de mayo de 2015

Francia

                           #diadeEuropa
                                (Francia)

Hooooola, por fin nos mandan poner una nueva entrada en el Blog, esta vez va sobre el día de Europa (como el título indica). Yo he elegido Francia pero quería haber elegido Bélgica pero ya lo hice anteriormente. Bueno vamos al grano:

El Día de Europa es una celebración que tiene lugar cada 9 de mayo en la Unión Europea, en la que el ministro francés, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos proponiendo el carbón y el acero (en esa época era el principal producto).
Esta unión se propuso cinco años después de la rendición nazi de la Segunda Guerra Mundial, ya que estaba devastada.

Flag of France.svgFrancia se unió a la Unión Eurpea en al año 1957 conjunto con Bélgica, Alemana, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
Es un país situado en el sur de Europa con unos 65 millones de habitantes. Su capital es París; que es la ciudad más habitada del país con unos 2 millones de habitantes. Su superficie es de  675 417 km cuadrados. La moneda es el Euro. El principal idioma es el francés. La bandera de Francia está dividida en tres colores verticales: azul, blanco y rojo.

El país es republicano (una de las cuatro restantes, la más durarera) eso significa que no tiene rey y que el que más autoridad tiene es el presidente del gobierno: François Hollande, que pertenece al Partido Socialista.

Los principales monumentos son la Torre Eiffel está en París situada cerca del río Sena y es la construcción más alta de la ciudad con uno 300 metros de altitud, durante 41 años fue la construcción más alta de todo el mundo.
La Mona Lisa, que en realida se llama la Gioconda (la alegre) es un cuadro que está pintado por Leonar da Vinci en el museo de Louvre, en París.

sábado, 11 de abril de 2015

                       HENRI MATISSE


Henri Matisse nació el 31 de diciembre de 1869 y murió el 3 de noviembre de 1954. Es un pintor francés, conocido por el uso de colores vivos y por ser tan original en sus cuadros, A parte de ser pintor era un dibujante, grabador y escultor.

Por otro motivo Matisse también es conocido porque vivió en la época del siglo XX, cuando vivía Pablo Picasso.
Sus maravillosos cuadros se desplegaron una inmensa producción a lo largo de medio siglo, en la que durante su trayectoria supo conjugar sus obras con la influencia de artistas como: Van Gogh o Gauguin con cerámicas persas, el arte africano o las telas moriscas.

En el año 1950 la capilla del Rosario de las dominicas de Vence quedó decorada con una tendencia simplificadora hacia formas más planas y  de dibujos a pluma.
Pero desgraciadamente en el año 1941 sufrió una enfermedad intestinal, mientras se recuperaba retomo su trabajo a un nuevo estilo: el papiers découpés (papeles recortados).